Importancia de la zona central
en la
clasificación Henry
y las líneas directrices, el delta y el núcleo
1. Líneas Directrices:
Son las que encierran las nucleares, circunscribe al Núcleo
en el Dactilograma son de importancia porque ayudan de alguna manera a
identificar los diferentes tipos de líneas y así realizar las comparaciones
necesarias para dar con la identificación de la persona. Pueden ser definidas como las dos crestas más
exteriores que comienzan paralelas, se desvían y rodean o tienden a rodear la
zona del dibujo.
No son siempre dos crestas continuas, en realidad
con mucha frecuencia se ve que están cortadas o interrumpidas, cuando en una
línea directriz hay una interrupción o corte definitivo, se considera la cresta
exterior inmediata como su continuación.
2. Deltas:
Es una figura triangular, blanca,
curvilínea, formada por las crestas limitantes de tres sistemas que miran por
sus convexidades”
Se mencionan dos reglas básicas para la
formación de un delta:
1. Que las crestas marginal
y basilar que nacen en el costado del dactilograma corran un trayecto paralelas
una a otra y se abran bruscamente para enfrentarse a las de sistema nuclear.
2. Que nazcan del
costado del dactilograma, una cresta que sirve de limite y separación a los
sistemas marginal y basilar y repentinamente se bifurquen para formar un
ángulo.
En un dactilograma se pueden
observar invariablemente tres tipos de deltas:
- Delta Verdadero: Es aquel que está formado por crestas de los tres sistemas, marginal, nuclear y basilar.
- Delta Específico: Es el limitado por crestas de un sistema general, de las cuales la cresta más Interna oponente a la abertura delta, tiene el papel de directriz nuclear y las limitantes que discrepan, tienen el papel de directriz marginal y basilar, además, las curvas deben ser limpias. La cresta más interna o sea la curva de la espiral será el delta específico para desechar la ambigüedad.
- Delta Falso: Es aquel que, por su figura, se acerca bastante a la figura deltica y por su naturaleza de sus líneas que lo componen, no permiten determinar el punto déltico ni el punto central.
Adaptado http://images.slideplayer.es/17/5347114/slides/slide_17.jpg
3. Núcleo:
La naturaleza produce variedades infinitas de núcleos, sobre todo las
figuras bideltas, en donde se combinan crestas de la forma más inesperada; sin
embargo, sólo influyen los núcleos caracterizados de las formas más comunes.
- Núcleos anciformes: Están formados por crestas en asa, su aspecto general es el de una serie de horquillas cuya curvatura se abre a medida que se aleja de centro. Generalmente tiene un solo delta y están considerados dentro de las presillas.
- Núcleos verticilios: Son aquellos que están integrados por crestas en círculo, en espiral, en elipse, etc., cuando es espiral puede ser con trayectoria a la derecha o a la izquierda, al primero se le llama dextrógiro y al segundo sinestrógiro. Vucetich les llamó a estos núcleos, en forma de "remolino”.
- Núcleos mixtos: Estos no son frecuentes y se caracterizan por tener un núcleo vertical, otro anciformes y un último en gasas cerradas u otras figuras semejantes a las asas. Se aprecian en los tipos verticilares trideltos.
Referencias:
Referencias:
Brenes Acuña, Rafael. Huellas
Digitales y Proceso Penal. Pag. 83 a la 85
Trujillo, S. A. El estudio
científico de la dactiloscopia(sf). PAGINA 26
Ochoa. R.H. Identificación
Papiloscopica (sf)pdf. Pág. 517-562
Dactiloscopia (2007). Rescatado
de http://wwwlofoscopia.blogspot.com/,
Tipos de dibujos dactilares y su
clasificación.
Cuervo. V.A; Mesa. M.A; Restrepo.
A. (2007). Guía Básica” Dactiloscopia”. Tecnológico de Antioquia.
Buena tarde compañera Sonia, acerca de su aporte sobre zona central del dactilograma, quiero agregar como la parte nuclear, es la más importante porque en ella descansa todos los sistemas de clasificación dactilar por cuanto en ella se ubica el delta (s) y el núcleo. Adicionar a su importancia, porque es la más rica en características papilares. Define si se trata de una presilla o un verticilo.
ResponderEliminarBuena tarde compañera Sonia, con respecto a las líneas directrices, quiero agregar que son muy importantes porque en forma imaginaria se puede considerar a la impresión digital divida en dos mitades simétricas o en muchos casos asimétricas, a esta línea imaginaria se le llama sagita y viene a producir en el dibujo dactilar una mitad izquierda y otra derecha, que pueden aprovecharse para referirnos a la ubicación que presentan las características papilares.
EliminarSaludos.